AUDREY WADE

¿Quieres conocer a la tropa scout más antigua del mundo?

Sólo tienes que viajar hasta el sur de Inglaterra y llegar a una ciudad llamada Henfield. Una pequeña ciudad del condado de Sussex Occidental. Este lugar tiene una población de unos 6000 habitantes y alberga la primera tropa scout creada.

Ya sabes que las primeras secciones que se iniciaron de los grupos scouts fueron la sección tropa; después fueron añadiendo otras secciones: manada, esculta, rovers, castores…

Este grupo scout de Henfield sigue estando vigente en la actualidad. Lo componen 120 miembros

Algo que quizá no se destaca lo suficiente y que yo quiero destacar es que esta tropa scout la fundó una mujer: AUDREY WADE.

El hermano de Audrey Wade, el mayor Wade regresaba a casa después del servicio en África y en el barco conoció a Baden Powell. Éste le conto su idea de crear un plan de formación para los niños de Gran Bretaña. Con ello replicaría el modelo que se había utilizado con los chicos exploradores en el sitio de Mafeking.

Wade quedó tan impresionado que en cuanto llego a su casa hablo con su hermana de la posibilidad de crear una tropa scout.

Inspirada por la idea Audrey Wade que dirigía el club de hockey de la ciudad decidió convertir este club en una tropa scout. Audrey se dio cuenta de que el programa de Baden-Powell sería la manera perfecta de garantizar que los niños de Henfield estuvieran ocupados durante todo el año, en lugar de solo durante la temporada de hockey.

Se puso a trabajar con rapidez y para el invierno de 1907 habían tenido lugar las primeras reuniones en un taller de carpintería de la ciudad, Hacketts Barn en Church S.

Para sus actividades utilizaba “Scouting for Boys”, que se estaba publicando por entregas a través de los periódicos. Enseñando a los chicos actividades sobre exploración como estaba previsto en el plan de Baden Powell.

Cuando en 1908 se lanza oficialmente el escultismo a nivel nacional la tropa scout contaban ya con 30 miembros y era una tropa activa.

La creación de esta tropa scout fue un éxito, de hecho Audrey fundó otra tropa cerca de su casa y el mayor Wade fundó también otra tropa diferente.

El mayor Wade como Secretario Nacional llegó a ser muy importante en el desarrollo inicial del Movimiento Scout y organizó el primer Jamboree Scout nacional en Crystal Palace en septiembre de 1909.

En 1920 fue en gran parte responsable de la organización del primer Jamboree Internacional, para el cual nuestro fundador insistió en que se convirtiera en el primer ganador del Doble Lobo de Plata, el mayor honor del Movimiento Scout.

A través de los años esta primera tropa ha vivido cambios pero siempre se han sentido orgullosos de ser los herederos de tradiciones de los inicios del movimiento scout

Como reconocimiento en el 2007, año centenario del escultismo, su ciudad fue el único en recibir y alojar la antorcha del centenario en su viaje alrededor del mundo hacia la isla de Browsnea, donde se celebró el primer campamento scout.

Puedes seguir su andadura en su propia página web http://www.henfieldscoutgroup.org/

El Movimiento Scout se puede ver cómo una organización liderada y fundado sobre todo por hombres pero no hay que olvidar a Agnes, ni a Lady Olave, ni a Audrey Wade o a Eva Rayner; mujeres que lideraron, crearon y perfeccionaron grupos scouts. Que defendieron que las mujeres debían estar en el Movimiento Scout, que crearon grupos scouts para ellas y que tuvieron claro que tenían la misma importancia dentro del escultismo que ellos.

Nos leemos la semana que viene

Buena caza y largas lunas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *