
La metodología de castores tiene muchos elementos. En este post quiero hablarte de la madriguera para darte unos tips, para que puedas implantarla en tu grupo scout y sobre todo para que los castores puedan sacar provecho de esta herramienta metodologica.
Yo pensaba que la madriguera era el sitio donde se reunían los castores. Si lees la definición del diccionario te dice que es el lugar donde algunos animales, sobre todo los conejos, se refugian. Con esta definición no es extraño que me decantará por que fuera un lugar, el lugar que se destina a la sección dentro del local pero nada que ver.
Madriguera es la forma que tenemos para que los castores trabajen en pequeños grupos algunas actividades determinadas. Estos grupos se componen de 5 ó 6 castores. ¿Qué ocurre si tu sección es de 6 castores? No pasa nada, puedes tener una única madriguera. Si en tu rama de castores sois 12 tendrás dos madrigueras de 6, si sois 8 dos madrigueras de 4; si sois 13, una de 6 y otra de 7 (o dos de 4 y una de 5)…las combinaciones son inmensas y será algo que tendrán que escoger los Grandes Castores. Lo ideal es que al hacer las madrigueras se respeten las amistades de los castores puesto que nuestro objetivo es que todos se sientan bien.
¿Qué actividades puedo realizar con las madrigueras? Cuando tienes varias madrigueras puedes hacer actividades que van dirigidas para toda la sección pero que es más sencillo organizarla por pequeños grupos: un taller, una obra de teatro, una marcha… Es más sencillo trabajar así por un tema organizativo y por respetar las vergüenzas que los castores puedan tener, es más sencillo realizar determinadas actividades con un grupo pequeño que con la colonia al completo. Lo que nunca debemos hacer es utilziar las madrigueras para separarlos en grupo y realizar alguna actividad en la que una madriguera gane y la otra pierda. Las madrigueras tienen que ser consideradas iguales para ellos, no hay ningún tipo de competencia entre ellas, por eso las actividades que realizarán serán las mismas.
A las madrigueras se las nombran por arboles: sauce, pino, higuera…Nombre que eligen los propios integrantes de las madrigueras.
Dentro de la madriguera cada castor puede tener un rol que depende de la función que adopta dentro de la madriguera, esto les enseña responsabilidad, compañerismo y respeto a los demás. Responsabilidad porque tienen que encargarse de una función, compañerismo porque su función tiene que estar realizada para el buen funcionamiento de la madriguera y respeto a los demás porque al tener todos una responsabilidad valorarán el trabajo de cada castorcillo.
Los roles que un castor puede tomar dentro de la madriguera son:
1.- Maderas: Será el castor que lleve más tiempo en la colonia. Portará el banderín y se preocupará por el buen funcionamiento de la colonia. Este rol es fijo dentro de la madriguera
2.- Submaderas: Será un castor de segundo año. Mantendrá el orden en las formaciones y sustituirá a “maderas” cuando falte. Este rol es fijo dentro de la madriguera
El resto de los roles que vienen ahora pueden ir cambiando en cada actividad dependiendo de qué le apetezca más a cada castor para ocuparse ese día.
3.- Lapicero: Será el castor encargado de controlar la asistencia de su madriguera. Si tienen un cuaderno de castor, esté será el encargado de escribir en él.
4.- Guardián. Será el castor encargado de controlar el material que se les deje para hacer cualquier actividad o del material que tenga la colonia en el local
5.- Arlequín: Será el castor que anime a la madriguera
6.- Titiras: Será el castor encargado de controlar que el botiquín de la colonia esta completo y de que existe una buena higiene dentro de su madriguera (se cepillan los dientes, se lavan las manos)
Quizá, como Gran Castor, estas pensando que a parte de castorizar a los peques darles un nuevo nombre por un rol es un follón para ellos. No pasa nada, a pesar de su edad saben diferenciar entre su nombre de castor y el nombre de la función dentro de la madriguera. Es como si un día en el campa son patrulla de servicio, saben que eso es una función que sólo dura un día, no es que ahora se llamen “patrulla de servicio”.
Si se te ocurren más actividades sobre estos dos ítems escríbeme, que estoy siempre lista para servir @mohwashop
Nos leemos la semana que viene
Siempre lista para servir